Pablo Mir Rivera

Presentación
FEA Neurología. Coordinador Unidad de Trastornos del Movimiento. Hospital Universitario Virgen del Rocío.
Másteres
Máster en Trastornos del Movimiento
Formación académica
• Licenciado en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. Puntuación media: 9,3/10. Segundo mejor expediente de la promoción. Julio 1997. • Suficiencia investigadora. Programa de doctorado en Avances en Medicina. Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. Noviembre 2001. • Especialista en Neurología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio Andaluz de Salud. Mayo 2002. • Doctor en Medicina. Titulo de la tesis: Estimulación magnética transcraneal repetitiva en la enfermedad de Parkinson. Directores: Román Alberca Serrano, Alberto Gil Peralta y John Rothwell. Calificación: Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. Diciembre 2005.
Datos profesionales
• Situación profesional actual: FEA Neurología. Coordinador Unidad de Trastornos del Movimiento. Fecha de inicio: enero 2007./ Investigador Responsable del IBiS. Fecha de inicio: octubre 2008. / Profesor Asociado. Departamento de Medicina. Fecha de inicio: octubre 2010. • Organismo: Hospital Universitario Virgen del Rocío. Servicio Andaluz de Salud./ Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS)/Facultad de Medicina, Universidad de Sevilla • Dpto./Servicio: Servicio de Neurología. • Dirección: Hospital Universitario Virgen del Rocío. Avda. Manuel Siurot s/n. Sevilla 41013. • Dedicación: a tiempo completo.
Actividades anteriores de carácter científico o profesional
• Residente de Neurología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. (mayo 1998-mayo 2002). • Movement Disorders Clinical Research Fellow. Institute of Neurology. University Collage London. Londres. (junio 2002-diciembre 2003). • Contratado post Formación Sanitaria Especializada del FIS. Laboratorio de Investigaciones Biomédicas/Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. (diciembre 2003-diciembre 2006).
Estancias en centros extranjeros
• Centro: Columbia-Presbyterian Medical Center. Localidad: Nueva York. País: Estados Unidos. Año: 1999. Duración: un mes. Tutor: Mohr JP. Tema: Enfermedades cerebrovasculares. • Centro: Columbia-Presbyterian Medical Center. Localidad: Nueva York. País: Estados Unidos. Año: 2000. Duración: tres meses. Tutor: Fahn S. Tema: Trastornos del Movimiento. • Centro: Columbia-Presbyterian Medical Center. Localidad: Nueva York. País: Estados Unidos. Año: 2001. Duración: 1 mes. Tutor: Fahn S. Tema: Trastornos del Movimiento. • Centro: Institute of Neurology. University College London. Localidad: Londres. País: Reino Unido. Año: 2002. Duración: 3 mes. Tutor: John Rothwell Tema: Trastornos del Movimiento/estimulación magnética transcraneal. • Centro: Institute of Neurology. University College London. Localidad: Londres. País: Reino Unido. Año: 2002. Duración: 3 meses. Tutor:John Rothwell Tema: Trastornos del Movimiento/estimulación magnética transcraneal. • Centro:Institute of Neurology. University College London. Localidad: Londres. País: Reino Unido. Años:2002-2003. Duración:18 meses. Tutor:Niall Quinn Tema: Trastornos del Movimiento/estimulación magnética transcraneal. • Centro: Medical Research Centre. Hammersmith Hospital. Imperial Collage. Localidad: Londres. País: Reino Unido. Años:2005-2006. Duración:12 meses. Tutor: David Brooks Tema: Neuroimagen funcional (PET fundamentalmente) /trastornos del movimiento